1942

• San Sebastián, Centro de Atracción y Turismo, sede del antiguo Ateneo Guipuzcoano. Expone treinta obras, entre ellas una docena de retratos.
• San Sebastián, Galería de Arte, 5-19 de abril. Presenta ocho óleos con tema de flores, siete bodegones, nueve paisajes, tres retratos (“Mi madre”, “La Pachele” y apunte de “Luisito”), y dos interiores (el dibujo coloreado “Rincón cashotero” y “Balcón”)..

1943

Zaragoza, Sala Libros, 2-14 de diciembre. Envía 21 óleos y 10 dibujos.

1945

San Sebastián, Galería de Arte, 5 al 19 de abril. Treinta obras (flores, bodegones, paisajes, retratos e interiores).

1946

Madrid, Galería Estilo, 11-23 de marzo. Paisajes del Bidasoa, tres retratos y cinco bodegones.

1947

Barcelona, Galería Franquesa, 15-30 de mayo.

1950

Madrid, Menchu Gal. Óleos, Sala de Estampas del Museo de Arte Moderno. Treinta óleos.

1951

• Bilbao, Galería Stvdio, 7-21 de abril. Expone 21 óleos: paisajes de La Mancha, de Guadalajara y de otros rincones de Castilla, también de Fuenterrabía, además de bodegones y de dos retratos.
• San Sebastián, Salas Aranaz-Darrás, 15-30 de marzo. Muestra 22 lienzos.

1953

• Zaragoza, Sala Libros, 10-20 de enero. Expone 23 obras.
• Bilbao, Asociación Artística Vizcaína, 15-30 de abril. 29 óleos.
• Madrid, Galería Estilo, 11-25 de mayo. 23 óleos.

1955

• Santander, Galería y Librería Sur, 23 de marzo-6 de abril. Presenta 20 obras.
• San Sebastián, Salas Municipales de Arte, agosto. Más de sesenta obras (óleos y acuarelas, paisajes, marinas, bodegones y figuras).

1956

Zaragoza, Sala Libros.

1958

Barcelona, Galería El Jardín, 1-14 de febrero. Paisajes vascos. 21 obras.

1959

Zaragoza, Sala Libros.

1961

• Madrid, Sala Prisma, 4-20 de abril.
• Gijón (Asturias), Sala Altamira, 6-18 de mayo. 16 pinturas (entre ellas el “Bodegón de los erizos” y el “Bodegón de la tetera”).

1962

• Madrid, Galería Prisma, 4 al 20 de abril. 20 obras (5 acuarelas y 15 óleos).
• Salamanca, Menchu Gal. Óleos y acuarelas, Escuela San Eloy, abril. Óleos y acuarelas.
• Valladolid, Menchu Gal. Óleos y acuarelas, es la anterior que se expone en la Sala de Exposiciones de la Caja de Ahorros de Salamanca en Valladolid, 7-18 de mayo.

1963

San Sebastián, Salas Aranaz-Darrás, segunda quincena de abril. Treinta óleos, entre ellos “Arenales de Fuenterrabía”, “Paisaje de Navia” y otros paisajes asturianos.

1964

• Madrid, Sala Santa Catalina del Ateneo, enero.
• San Sebastián, Sala Aranaz Darrás, 17-30 de abril. Treinta obras.

1966

• Bilbao, Museo de Bellas Artes. El Museo de Bellas Artes de Bilbao le adquiere “Retrato de mi madre”.
• Bilbao, Galería Illescas, 1-10 de febrero. Expone 24 obras, en su mayoría paisajes, naturalezas muertas y el “Retrato de mi madre”, lienzo que será adquirido por el Museo de Bellas artes de la ciudad.

1967

San Sebastián, Museo San Telmo, octubre.

1969

• Madrid, Galería Biosca, 9 de mayo-7 de junio. Es presentada por el crítico José María Moreno Galván.
• Bilbao, Galería Illescas, 31 de octubre-14 de noviembre. Expone veinticuatro obras, algunas novedosas como “La casa blanca (Invierno)”, “La cascada (Baztán)”, Chopos blancos (Baztán)”, y “Moras y amapolas”.

1970

Barcelona, Sala Camarote Granados,, Hotel Manila, marzo.

1971

• Bilbao, Sala de Exposiciones de la Caja de Ahorros Vizcaína.
• Madrid, Galería Biosca, 3-30 de noviembre. Presenta su catálogo el prestigiosos historiador del arte José Camón Aznar.

1972

• San Sebastián, Galería Huts, enero.
• Santander, Óleos de Menchu Gal, 1961-1971, Galería Sur, 1-15 de marzo.
Valladolid.

1973

• Bilbao, Galería Isalo Arte, marzo-abril.
• Hondarribia (Gipuzkoa), Galería Txantxangorri, 4-19 de agosto. Paisajes. 25 obras.
• Valladolid, noviembre.
• Pamplona, Sala García Castañón de la Caja de Ahorros Municipal, 4-16 de diciembre.

1974

Bilbao, Galería Décar, 2-17 de diciembre.

1975

• Pamplona, Sala García Castañón de la Caja de Ahorros Municipal.
• Donostia-San Sebastián, Galería B.

1976

• San Sebastián, Galería Estudio.
• Madrid, Galería Biosca, 6-14 de noviembre.

1978

Madrid, Menchu Gal. Obras recientes. Óleos, acuarelas, Galería Felipe Santullano y Galería La Kábala, noviembre. Acuarelas.

1979

León, Sala Bernesga, 12-22 de diciembre.

1980

Salamanca, Galería Bohème, 1-26 de marzo.

1984

• Madrid, Galería Heller, abril.
• Salamanca, Galería Bohème.

1986

Donostia-San Sebastián, Menchu Gal. Exposición antológica, Museo San Telmo, diciembre. Se reúnen 141 obras de sus diferentes periodos. Comisario: Iñaki Moreno Ruiz de Egino.

1987

• Madrid, Galería Villanueva.
• Madrid, Centro Cultural Chamartín “Nicolás Salmerón”, abril. Serie monográfica sobre la playa. Es presentada por el pintor Pepe Noja.
• Madrid, Menchu Gal. Óleos y acuarelas, Galería de Arte Juan Gris, noviembre.

1990

Donostia-San Sebastián, Galería Altxerri, enero. Presenta 35 obras, pinturas realizadas entre 1987-1989, acuarelas y obra gráfica.

1992

Donostia-San Sebastián, Sala Garibai de la Fundación Kutxa-Caja Gipuzkoa-San Sebastián, 9 de octubre-8 de noviembre. Retrospectiva. Comisario: Iñaki Moreno Ruiz de Egino.

1993

• Pamplona, Museo de Navarra, 2-25 de febrero. Retrospectiva.
• Estella (Navarra), Menchu Gal. Acuarelas, Museo Gustavo de Maeztu, julio-agosto.

1995

Irún (Gipuzkoa), Centro Cultural Amaia, 11 de marzo-9 de abril. Retrospectiva.

2001

• Bilbao, Galería Juan Manuel Lumbreras, 10 de abril-5 de mayo.
• Donostia-San Sebastián, Menchu Gal: Los Menchu Gal de Menchu Gal, Sala Ganbara Aretoa del Centro Cultural Koldo Mitxelena, Diputación Foral de Gipuzkoa, 28 de noviembre-12 de enero de 2002. Comisariada por Maya Aguiriano.

2002

Oiartzun (Gipuzkoa), Ayuntamiento, 1-11 de agosto.

2004

Zaragoza, Menchu Gal: 1960-1980, Aroya Galería, octubre. Óleos y acuarelas.

2005

Irún (Gipuzkoa), Centro Cultural Amaia, 24 de mayo-3 de julio. Retrospectiva comisariada por Iñaki Moreno Ruiz de Eguino.

2006

• Bergara (Gipuzkoa), Sala Aroztegi, 17 de marzo-30 de abril. Óleos y acuarelas con predominio del paisaje. Comisariada por Patxi Lozano.
• Madrid, Menchu Gal. Óleos y acuarelas 1944-2000, Rafael Lozano Art Gallery, 5 de octubre-2 de diciembre. Retrospectiva 1944-2000.
• Zaragoza, Menchu Gal. Óleos y acuarelas 1960-1980, Aroya Galería, 10-30 de octubre. Se centra en la producción de la pintura de las décadas 1960 a 1980.

2007

Madrid, Menchu Gal, Rafael Lozano Art Gallery, enero.

Menchu Gal. Arte contemporáneo español siglo XX

Menchu Gal, Ramón Faraldo, Mercedes Gal, Álvaro Delgado, Ricardo Macarrón y su mujer en casa de Álvaro Delgado en la calle Antonio Toledano de Madrid