Project Description
Exposición «Menchu Gal, la alegría del color»
Tolosa, Palacio Aranburu
Del 20 de julio al 10 de septiembre de 2011
Una exposición monográfica dedicada a la pintora irunesa con 44 obras que abarcan toda su trayectoria artística. La exposición ha sido organizada por la Fundación Menchu Gal en colaboración con el Ayuntamiento de Tolosa y la Caja de Ahorros de Guipúzcoa y San Sebastián Kutxa.
El retrato de un arlequín, un óleo sobre lienzo, firmado por Menchu Gal en 1950 (Irún, 1919-2008), abre la exposición La alegría del color. La muestra, inaugurada ayer en el Palacio Aranburu de Tolosa recorre 70 años de carrera de la artista y estará abierta hasta el 10 de septiembre. El cuadro, «de gran impacto visual», según Edorta Kortadi, comisario de la exposición, viene a representar lo que Gal significa para la pintura española del siglo XX. «Conecta con los premios que se le concedieron y con su categoría, una de las primeras mujeres en representar con esta obra a España en la Bienal de Venecia«, continuó el crítico de arte.
La muestra, organizada por la Fundación Menchu Gal y la Kutxa, se articula a través de cuatro salas y los retratos, paisajes y bodegones expuestos sintetizan las influencias, estado de ánimo y convencimientos que jalonaron la trayectoria de la artista de Irún.
Las dos primeras salas concentran naturalezas muertas. «Ingenuas en sus comienzos, pero que poco a poco se impregnan de otras influencias«, explicó Kortadi. Así, en Bodegón Gris (1945-1950) pinta una pipa, una botella, un vaso «que recuerda al Juan Gris cubista«, según el comisario, reduciendo las formas a figuras geométricas «y respondiendo a lo que los museos y los entendidos piden, una pintura más intelectual y menos sensitiva». Por el contrario, en Bodegón de otoño (1970-1980), el color irrumpe con fuerza y toma protagonismo el interior de la escena.
Más información en medios: diariovasco.com, europapress.es, abc.es, diariovasco.com
Ver la noticia en video diariovasco.com

«Me llena de alegría contemplar la obra de Menchu Gal en Tolosa. La suma de colores del Bidasoa, la luz de nuestra Euskal Herria, su mano maestra, la calma de los paisajes…son para mí un festival de emociones.
Esta antología es el regalo que nos llega este verano como culminación de la colaboración entre el palacio Aranburu de Tolosa y el ayuntamiento de Pamplona y al mismo tiempo la primera acción de la Fundación Menchu Gal, que esperamos no sea más que el principio de una colaboración larga y fructífera. Como dice Kortadi, la pintura de Menchu Gal es como su respiración, profunda, rápida luminosa. Todo esto se aprecia en la exposición de Tolosa y son los elementos necesarios para continuar con nuestro trabajo.
Estoy seguro de que exposiciones como ésta nos harán más fácil el camino y de que esa luz que nos llega de los cuadros de Menchu nos servirá para reforzar el camino emprendido con nuestros hermanos y hermanas de Navarra».
Ibai Iriarte
ALCALDE DE TOLOSA